Posteado por: 911thetruth | 8 noviembre 2008

El hombre del aire (The falling man)

Si quieres saber sobre lo que pasó realmente el 11S visita esta página: https://911allthetruth.wordpress.com/about/

The Falling man es una fotografía tomada por Richard Drew el 11 de septiembre del 2001 a las 9:45. Muestra un hombre lanzándose al vacío de las torres gemelas durante el ataque a Nueva York. Su fotografía se pudo ver en la mayoría de medios de comunicación hasta que los estadounidenses decidieron retirarla.

The falling man

The falling man - El Hombre en el Aire

Esta imagen dió pie a un documental para conocer su identidad, el hombre del aire (The falling man), producido por Darlow Smithson. No cabe duda que es una de las imágenes más impactantes de la historia del periodismo.

The Falling Man

De Wikipedia, la enciclopedia libre

The Falling Man es el título de una fotografía tomada por Richard Drew durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las torres gemelas del World Trade Center, a las 9:41:15 de la mañana. En la imagen se puede ver a un hombre caer desde una de las torres, que seguramente eligió saltar al vacío para evitar morir abrasado por las llamas.

El 16 de marzo de 2006, la cadena de televisión Channel 4 de Reino Unido emitió el documental 9/11: The Falling Man sobre la fotografía y su historia. Se lanzó la hipótesis de que el hombre de la fotografía fuera Jonathan Briley, un técnico de sonido de Windows on the World, un restaurante en la azotea de la Torre Norte.

La publicación del documento poco después de los atentados encolerizó a ciertos sectores de la opinión pública en su mayoría estadounidense. Sólo fue publicada una vez en bastantes periódicos estadounidenses, ya que recibió numerosas críticas que conideraban que amenazaba la privacidad de la persona retratada al momento de su muerte. Acto seguido, la mayoría de los medios de comunicación se auto-censuraron, prefiriendo mostrar fotografías de actos de heroísmo y sacrificio.

Richard Drew, el fotógrafo, respondió a varias opiniones diciendo «Esta fotografía muestra cómo afectaron los atentados a las vidas de la gente en esos momentos, y creo que eso explica por qué es una imagen importante. No fotografié la muerte de esa persona. Fotografié una parte de su vida. Eso es lo que decidió hacer, y creo que conseguí inmortalizarlo.» [1]

En un primer tiempo, el reportero Peter Cheney de Globe and Mail identificó a la persona fotografiada como Norberto Hernandez, aunque después la familia de Hernandez aseguró que no se trataba de él.


Respuestas

  1. PELOTUDOOOO!!!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: