Posteado por: 911thetruth | 22 noviembre 2008

William Rodriguez en el Congreso de Jóvenes con Valores que se celebra en el Hotel NH Convenciones de Sevilla

Si quieres saber sobre lo que pasó realmente el 11S visita esta página: https://911allthetruth.wordpress.com/about/

Historias de supervivencia

Cuatro personajes explican hoy su odisea a 1.500 jóvenesl I Congreso de jóvenes con valores «Lo que de Verdad Importa»

De 9:00 a 18:30 en el Hotel NH Convenciones.


Un deportista que superó su adicción a las drogas, William Rodríguez, un héroe superviviente del desplome de la torre norte del World Trade Center, un periodista y un actor de televisión, Eduardo Verástegui, que encontraron en la filantropía la razón de sus vidas, cuentan hoy ante más de 1.500 jóvenes su testimonio de cómo han podido salir adelante y superar la adversidad, en el I Congreso Jóvenes con Valores, Lo que de verdad importa. En realidad, es una conferencia a cuatro voces ante un auditorio masivo.

Una de esas historias corresponde al deportista español Pedro García Aguado. Nadie podría imaginarse que haber obtenido el título de campeón del mundo en waterpolo y oro olímpico con las selección española de los Estiarte, el fallecido Rollán, Salva Gómez o Pedrerolno fuera suficente para que este deportista se sintiera pleno y cayera en la adicción a las drogas: «Tener todo no te asegura plenitud. Con mucha disciplina, perseverancia, sentido del humor y, sobre todo, reconociendo que necesito ayuda, pude renovar mi vida. Este cambio me ha hecho humilde».

Así se expresaba ayer Pedro García cuando informaba de los detalles del evento junto al puertorriqueño William Rodríguez, héroe nacional de Estados Unidos; y el periodista barcelonés Jaume Sanllorente, quien, conmovido por la pobreza que conoció en la India, fundó la ONG Sonrisas de Bombay. A la cita faltó el actor mexicano Eduardo Verástegui, que llega hoy. Contará por qué dejó atrás su exitosa carrera en la música y la televisión para convertirse en un defensor de la vida.

Rodríguez, que en el momento de la tragedia en el World Trade Center era encargado de limpieza del edificio, relata que, como tenía la llave maestra, facilitó el trabajo de los bomberos y se unió a ellos para salvar la vida de centenares de personas. «En ese momento no piensas en ti, desatiendes tus propias necesidades. Lo importante es creer en la misión que tienes y luchar por eso».

Estos protagonistas expondrán, por separado, sus historias y responderán a las preguntas de los asistentes.

La valentía también se aprecia en el testimonio de Jaume Sanllorente, para quien recibir amenazas de muerte de parte de las mafias locales de Bombay por sacar a niñas de prostíbulos no es obstáculo que frene su labor social. «Cuando se trata de compasión no podemos vernos a nosotros mismos en el acto de ayuda, sino a los demás».

La fundación que lidera ha logrado construir un orfanato, dos escuelas y varios programas para pacientes con lepra y sus hijos. «No se precisa de un campo amplio para empezar a ser coherente, se puede empezar con cosas pequeñas como regalar una sonrisa a quien está a tu lado».

Este congreso es organizado por Ad+ Proyectos solidarios y la ONG Cooperación Internacional, con el apoyo de Fundación Repsol, Fundación Rafael del Pino y Cajasol. En Madrid repiten la fórmula el próximo día 25.

Para saber que pasó el 11S visita esta página: https://911allthetruth.wordpress.com/about/

Felivia Mejía Santos | Actualizado 21.11.2008 – 05:03

Respuestas

  1. Hola, los buscadores de la verdad queremos saber si Willy pudo hablar de la verdad sobre el 11-S en estos encuentros con los jovenes o tuvo que ceñirse a la version oficial?

  2. Gracias Diana. Sería interesante que el propio William Rodríguez, si alguna vez lee este blog, nos diese su respuesta en primera persona. William, estás invitado. Sería un placer tenerte aquí y escuchar de viva voz a quien vivió en primera persona todo aquello.

    Por el momento no he encontrado ningún video o texto de su ponencia en Sevilla.

    Saludos,

  3. Quiénes son uds.? En qué país están?. abrazo

  4. Estamos en Barcelona, España y lamentablemente todavía somos muy pocos. Espero que iniciativas como este blog y la vuestra, de forma pacífica contribuyan a que cada vez seamos más. Todo se andará.
    Otro abrazo.

  5. Qeremos que vaya Eduardo como el año pasado estuvo muy bien con el!

  6. hola soy la gatita mia mia espero q lean esto para ser amigos o tambien otra vosita mas a solitas en tu cuarto solitos para hacerlo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: