“Esto es el beso de despedida, perro… Esto es por las viudas, los huérfanos y todos los que fueron muertos en Iraq.” dijo el periodista.
Presidente Bush ha tenido una recepción hostil en su visita de despedida a Iraq apenas un mes antes de dejar la presidencia. Un periodista iraquí lanzó sus zapatos hacia el Sr. Bush quien pudo esquivar los proyectiles mientras que el personal de seguridad aprehendió al reportero.
“Ésto es el fin!” gritó el manifestante, identificado más adelante como
Muntadar Al Zeidi, un correspondiente para el al-Baghdadiya TV, una estación Iraquí basada en El Cairo, Egipto.
El incidente sucedió durante una conferencia de noticias en Bagdad con el Primer Ministro iraquí, Nouri al-Maliki.
Un nuevo héroe para los árabes
• La TV Al Baghdadia, blindada a las visitas, cierra filas con su reportero y pide su libertad
EL CAIRO
La sede central del canal Al Baghdadia forma parte del Media City, un enorme complejo cerrado situado a las afueras de El Cairo que alberga a un buen numero de medios audiovisuales. “Tenemos órdenes de que nadie entre. Visite nuestra página web o siga la información a través del canal”, dijo uno de sus empleados a este periodista tras permanecer más de una hora esperando el permiso de acceso en la puerta del complejo.
“No se desespere. Así es en Egipto”, comentó Aymán, uno de los guardias de la entrada. “Ya sabemos que viene por el tema del zapatazo a Bush”, añade. “No me ha parecido bien porque es de mala educación, pero bueno, Bush se lo merecía”, señala sonriente. Uno de sus colegas, Ahmed, estuvo trabajando y viviendo en Irak varios años durante la década de los 80: “Con Sadam Husein se vivía bien y fíjese ahora, todo es destrucción. Este presidente Bush lo ha hecho todo muy mal”.
El canal por satélite, que emite las 24 horas, hizo público ayer un comunicado en el que exige la libertad inmediata de Muntadar al Zeidi en nombre de “la era democrática que vive Irak y la libertad de expresión que las autoridades prometieron al pueblo iraquí”. El documento afirma también que “cualquier medida contra Muntadar será considerada un acto de un régimen dictatorial”.
Al Baghdadia apoya a la comunidad suní iraquí, la minoría que gobernó el país árabe durante la dictadura. En declaraciones a la CNN, el director de la televisión en El Cairo, Abdel Hameed al Sayeh, dijo que el canal “está en contra del antiguo régimen de Sadam Husein pero también apuesta por la liberación de Irak de los americanos”. El director de programas, Muzhir al-Khafasi, por su lado, definió a Al-Zeidi como un hombre“orgulloso de ser árabe y de mente abierta”.
Engranaje judicial
La dirección del canal se prepara para luchar judicialmente con el objetivo apremiante de liberar al que se ha convertido en su periodista estrella. Un centenar de abogados árabes, entre ellos Jalil al Dulaimi, el que fuera jefe de la defensa de Sadam, han ofrecido sus servicios. “Este héroe debe tener un juicio justo”, afirmó ayer Al Dulaimi a la cadena Al Jazera.
Deja una respuesta